dc.creatorALONSO,BERNARDO
dc.creatorBERNADá,MERCEDES
dc.creatorPEREDA,MACARENA
dc.creatorTRAVERSA,MERCEDES
dc.creatorLECHINI,ROSANA
dc.creatorMARIñO,SILVANA
dc.creatorPERDOMO,VIRGINIA
dc.date2001-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:31:16Z
dc.date.available2023-09-25T18:31:16Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492001000400005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836279
dc.descriptionLa infección urinaria es un motivo frecuente de consulta y hospitalización en Pediatría. Su tratamiento está dirigido a erradicar el germen, aliviar los síntomas, evitar complicaciones sépticas y prevenir el daño renal. La elección del antibiótico debe estar basada en estudios epidemiológicos locales de germen y sensibilidad antibiótica. Objetivos: determinar: 1) de germen causal preponderante, 2) variabilidad etiológica según edad y sexo, 3) sensibilidad de los patógenos preponderantes. Material y método: se realizó un estudio prospectivo durante un año que incluyó niños con sospecha clínica de infección urinaria en quienes se confirmó por bacteriuria significativa según método de recolección. Se estudió sensibilidad antibiótica de los fármacos más frecuentemente utilizados. Se realizó tratamiento con cefuroxime según pauta. Resultados y conclusiones: se incluyeron 81 pacientes: 58 de Montevideo, 23 del interior (56 niñas y 25 varones). Se analizaron 102 urocultivos de diferentes episodios infecciosos. Se aisló Escherichia coli en 73,5%, Proteus en 8,8%, Klebsiella en 6,8%. E. coli predominó en todas las edades. Se encontró mayor variabilidad de patógenos en el sexo masculino. Se constató alto porcentaje de resistencia a la ampicilina, cefradina y trimetoprim-sulfametoxazol y alta sensibilidad a gentamicina y cefuroxime. El tratamiento realizado con cefuroxime fue acorde a las sensibilidades halladas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.72 n.4 2001
dc.subjectINFECCIONES URINARIAS/etiología
dc.subjectINFECCIONES URINARIAS/terapia
dc.titleInfección urinaria en niños: agentes patógenos y sensibilidad antibiótica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución