dc.creatorYriberry Ureña,Simón
dc.creatorCombe Gutiérrez,Juan
dc.creatorBarreda Bolaños,Fernando
dc.creatorLandeo Aliaga,Italo
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:43Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292010000100010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836161
dc.descriptionEl tumor carcinoide rectal aislado, puede ser resecado localmente. Existe preocupación sobre compromiso de los márgenes al ser estas lesiones mucosas pero con crecimiento hacia la sub-mucosa, al originarse en las células enterocromafines de Kutchinsky que limitan con esta última. Presentamos una serie de 6 casos de tumor carcinoide rectal tratados endoscópicamente con polipectomía, polipectomía con elevación y aplicación de banda elástica. Se revisa la tecnología actual, los beneficios de la elevación y los resultados de la técnica en el área de endoscopia del servicio de gastroenterología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Gastroenterología del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Gastroenterología del Perú v.30 n.1 2010
dc.subjectCarcinoide GI
dc.subjectResección sub mucosa
dc.subjectResección con banda
dc.titleResección endoscópica de tumor carcinoide rectal: extracción clásica y con elevación submucosa y banda
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución