dc.creatorVásquez-Ocmín,
dc.creatorSotero Solís,Víctor Erasmo
dc.creatorDel Castillo Torres,Dennis
dc.creatorFreitas Alvarado,Luis
dc.creatorMaco Luján,Martha Milagros
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:39Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2009000300007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836135
dc.descriptionEl aguaje, Mauritia flexuosa L.f. presenta gran variabilidad morfológica (morfotipos), representada principalmente por el color del mesocarpio de sus frutos; los morfotipos en estudio están clasificados como: "amarillo", "color" y "shambo"; teniéndose como objetivo la diferenciación química dentro de esta especie, para lo cual se realizaron: las determinaciones centesimales, el análisis de minerales por absorción atómica, determinación de polifenoles totales, ácido ascórbico y principales compuestos fenólicos por HPLC fase reversa y la determinación de la actividad antioxidante mediante el secuestro de radicales libres DPPH. Se observa que existen diferencias significativas entre morfotipos cuando son comparados, resaltando los altos índices de potasio en "shambo" (660,81 ± 3,45g/100g), calcio en "amarillo" (137,79 ± 1,31g/100g), magnesio en "shambo" (98,61 ± 0,06g/100g). Además, los mesocarpios contienen cantidades bajas de compuestos antioxidantes, como el ácido ascórbico, siendo el mayor entre los morfotipos, "shambo" con 25,61 ± 0,55mg/100g; en cuanto a polifenoles totales "color" presenta mayores concentraciones (212,89 mg/100g de catequina); teniendo como resultado final la baja captura de radicales libres, resaltando el morfotipo "shambo" con un IC50 de 1201,54 ± 1,11µg/ml. Se tiene certeza de las diferencias significativas entre morfotipos, sin embargo no se logró establecer el morfotipo más sobresaliente en cuanto a propiedades químicas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Química del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Química del Perú v.75 n.3 2009
dc.subjectMauritia flexuosa L.f.
dc.subjectmorfotipos
dc.subjectminerales
dc.subjectácido ascórbico
dc.subjectcompuestos fenólicos
dc.subjectactividad antioxidante
dc.titleDiferenciación química de tres morfotipos de Mauritia flexuosa L. f. de la amazonía peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución