dc.creator | Ramírez,Augusto V. | |
dc.date | 2010-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:57:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:57:37Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832010000100011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836113 | |
dc.description | Se llama cianuro al cianuro en sí, al cianuro de hidrógeno y a sus sales. Los cianuros existen en forma natural e industrialmente se les obtiene como sales. Aún a dosis bajas son compuestos letales en tiempo mínimo de exposición. El sistema nervioso es su órgano blanco primario. Luego de ingestión, inhalación o contacto se presentan efectos neurotóxicos graves y mortales en humanos y animales. La exposición ocupacional produce alteraciones tiroideas, cefalea, vértigo, vómito, náuseas, dermatitis y exposiciones altas; a corto tiempo, terminan en paro respiratorio y muerte. Algunos compuestos de cianuro en microcantidades son indispensables para la vida. Respecto a su poder carcinógeno, al cianuro se le considera en el grupo D de los no clasificables como carcinógenos humanos . Para aplicar mejor las medidas preventivas en el trabajo con cianuros, y en salud pública, es necesario conocer satisfactoriamente su acción tóxica sobre los animales y el hombre. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anales de la Facultad de Medicina v.71 n.1 2010 | |
dc.subject | Cianuros | |
dc.subject | exposición ocupacional | |
dc.subject | acciones tóxicas | |
dc.subject | neurotóxicos | |
dc.title | Toxicidad del cianuro: Investigación bibliográfica de sus efectos en animales y en el hombre | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |