dc.creatorMendizábal,Teresa
dc.creatorNavarro,Narda
dc.creatorRamírez,Alfonso
dc.creatorCervera,María
dc.creatorEstrada,Enriqueta
dc.creatorRuiz,Irasema
dc.date2010-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:35Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:35Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832010000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836104
dc.descriptionObjetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 y microangiopatías. Diseño: Estudio descriptivo, de serie de casos. Institución: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, hospital docente. Participantes: Pacientes adultos con diabetes mellitus. Intervenciones: Se realizó un estudio de 48 pacientes adultos con diabetes mellitus 2 con y sin microangiopatías. Se determinó edad, sexo, tiempo de enfermedad, glicemia, y características posibles de relacionarse con la ausencia de complicaciones microvasculares, susceptibles o no de modificación: nivel educativo, nivel socioeconómico, atención mínima (endocrinólogo), atención estándar (endocrinólogo y nutricionista), atención integral (profesionales anteriores más otro especialista), percepción de apoyo familiar, asistencia al control médico, adherencia a dieta sin azúcares simples y actividad física regular. Principales medidas de resultados: Presentación de microangiopatías y otras complicaciones. Resultados: La edad promedio fue 55,6 años y 52% de los pacientes presentó microangiopatía. Los pacientes sin complicaciones tuvieron menor edad, tiempo de enfermedad y antecedentes familiares de diabetes; mayor nivel educativo y socioeconómico; mejor estado nutricional y menor nivel de glicemia. La ausencia de microangiopatías se asoció a una atención estándar (endocrinólogo y nutricionista) (p=0,013). Conclusiones: La microangiopatía se presentó en 52% de pacientes del estudio. Los pacientes sin complicaciones tuvieron menor edad, menor tiempo de enfermedad y antecedentes familiares de diabetes; mayor nivel educativo y socioeconómico; mejor estado nutricional y menor nivel de glicemia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Medicina v.71 n.1 2010
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2
dc.subjectmicroangiopatía diabética
dc.subjectestado nutricional
dc.subjectglucemia
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas y clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 y microangiopatías
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución