dc.creatorOré,Raquel
dc.creatorCastillo,Oscar
dc.creatorSandoval,Miguel
dc.creatorValdivieso,Rubén
dc.creatorOriondo,Rosa
dc.creatorWoolcott,Orison
dc.creatorDurand,Jorge
dc.creatorTello,Lida
dc.date2009-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:34Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832009000300006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836097
dc.descriptionObjetivo: determinar la respuesta del sistema antioxidante en varones sanos, frente a la hiperglicemia aguda inducida. Diseño: estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal, experimental. Lugar: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico: Sangre y suero de sujetos aparentemente sanos. Intervenciones: A 13 sujetos adultos clínicamente sanos, entre 20 y 41años, después de 10 horas de ayuno, se administró glucosa vía endovenosa, mediante el método de clamp hiperglicémico, a 125 mg/dL por encima del valor basal, durante 120 minutos. Se realizó mediciones de la glicemia a 0, 5, 10, 15, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 110 y 120 minutos. Se tomó la muestra sanguínea con anticoagulante EDTA y otra de sangre total, para obtención de suero, para las pruebas bioquímicas a los 0, 60 y 120 minutos. Principales medidas de resultados: Modificaciones de la glicemia y lipoperoxidación en suero, glutatión y actividad superóxido dismutasa en glóbulos rojos lisados e índices de estrés oxidativo. Resultados: El nivel de glucosa durante el clamp hiperglicémico, luego de alcanzar el equilibrio , fue 197±17,58 mg/dL. La lipoperoxidación aumentó de 2,54 + 0,51 a 2,90 + 0,58 umol/L, de 0 a 60 minutos, y a 2,66 + 0,55 umol/L a los 120 minutos. El glutatión se redujo en 8,10% a la hora, aumentando 7,08% a los 120 minutos. La actividad superóxido dismutasa se elevó 0,54% a los 60 minutos y 5,66% a los 120 minutos, sobre el basal. Los índices de valoración del estrés oxidativo tuvieron correlación r Pearson positiva, en nivel alto a muy alto. Conclusiones: la hiperglicemia aguda inducida hasta 2 horas elevó el estrés oxidativo, promoviendo generación de defensa antioxidante, con síntesis de glutatión reducido de novo y mayor actividad de la superóxido dismutasa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Medicina v.70 n.3 2009
dc.subjectTécnica de clampeo de la glucosa
dc.subjectestrés oxidativo; glutatión
dc.subjectperoxidación de lípido
dc.subjectsuperóxido dismutasa
dc.titleRespuesta del sistema antioxidante en varones sanos, frente a hiperglicemia aguda inducida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución