dc.creatorBulfon,Mirian
dc.creatorBee de Speroni,Noemí
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:30Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:30Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332009000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836062
dc.descriptionSe estudiaron los aspectos estructurales e inmunohistoquímicos de la atresia folicular en el ovario de Vanellus chilenis e Himantopus melanurus. Fueron utilizadas cinco hembras adultas de cada especie en fase de recrudescencia gonadal; las gónadas se extrajeron, pesaron, fijaron y procesaron con la técnica de inclusión en parafina. Las secciones se colorearon con hematoxilina-eosina, tricrómico de Mallory, reacción nuclear de Feulgen y para la marcación de células apoptóticas se usó la técnica de TUNEL. De acuerdo a las características morfohistológicas de los folículos atrésicos analizados, en ambas aves fueron identificados dos tipos de atresia: a) no bursting o pared folicular intacta que comprende la atresia lipoidal (ovocitos primordiales) y lipoglandular (folículos previtelogénicos y vitelogénicos pequeños) y b) bursting con ruptura de la pared folicular (folículos vitelogénicos mayores de 500 ?m). En la fase gonadal estudiada se observaron folículos atrésicos lipoidales y lipoglandulares, siendo escasos los folículos bursting. La apoptosis, se detectó al inicio de la involución en las células granulosas de los folículos atrésicos lipoglandulares con la reacción de Feulgen y se corroboró con la técnica de TUNEL. Por el contrario los estadios finales de los diferentes tipos involutivos de las dos especies se caracterizaron por una notoria necrosis. En base a estos resultados se infiere que, la muerte celular es un mecanismo fisiológico normal en la remodelación del ovario de las aves estudiadas y que los procesos de apoptosis y necrosis están estrechamente relacionados con la involución de los folículos ováricos de estas aves.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Biología v.16 n.2 2009
dc.subjectOvario
dc.subjectestructura e inmunohistoquímica
dc.subjectregresión folicular
dc.subjectmuerte celular
dc.titleAnálisis estructural e inmunohistoquímico de la atresia folicular de Vanellus chilenis (Charadriidae) e Himantopus melanurus (Recurvirostridae)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución