dc.creatorHernández Zamora,Zoila Edith
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:24Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:24Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000200009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836013
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de Personalidad Resistente (PR), su relación con el nivel de estrategias de afrontamiento así como con otras variables psicológicas y sociodemográficas de una muestra de 102 adultos mayores que asisten a una estancia diurna especial para este grupo etario. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes tienen un nivel alto de PR y ninguna resultó con un nivel bajo en este constructo. Las variables asociadas significativamente con una PR alta son: sexo, independencia, escolaridad, autopercepción de salud y repercusión en el estado de ánimo de sus enfermedades. En cuanto al nivel de estrategias de afrontamiento la mayoría se ubicó en el nivel medio, no existiendo correlaciones en este aspecto con otras variables de estudio. Se recomienda hacer otras investigaciones con poblaciones de este mismo grupo etario aunque en diferentes hábitats, así como con otros grupos etarios para comparar resultados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLiberabit v.15 n.2 2009
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectestrategias de afrontamiento
dc.subjectestrés
dc.subjectPersonalidad resistente
dc.subjectsalud
dc.titleVariables que intervienen en la personalidad resistente y las estrategias de afrontamiento en adultos mayores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución