dc.creatorNóblega Mayorga,Magaly
dc.creatorMuñoz Valera,Paola Virginia
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:23Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836008
dc.descriptionDe acuerdo al modelo ecológico, la violencia hacia la mujer es determinada por diversos factores que interactúan entre sí, de esta manera influyen en su aparición y mantenimiento diversos elementos de la esfera personal de los miembros de la familia así como factores sociales, económicos y culturales del contexto familiar. Desde esta perspectiva, se realizó un estudio cualitativo en el que intervinieron 33 mujeres madres de un asentamiento humano (AAHH) del distrito de villa el salvador.Através de grupos focales, se exploraron las principales características de la violencia hacia las mujeres en la zona, los factores que la detienen y las creencias que mantienen a la mujer en una relación violenta. Se describen los principales hallazgos los cuales son fundamentados con extractos del discurso de las mujeres. Finalmente se discuten los principales resultados tomando en cuenta las características de la zona de estudio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLiberabit v.15 n.2 2009
dc.subjectViolencia doméstica
dc.subjectpobreza
dc.subjectmodelo ecológico
dc.titleUna aproximación cualitativa a la violencia hacia la mujer en un asentamiento humano de villa el salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución