dc.creatorGutiérrez de Piñeres Botero,Carolina
dc.creatorCoronel,Elisa
dc.creatorAndrés Pérez,Carlos
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:23Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000100006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836003
dc.descriptionEn el presente artículo se hace una revisión teórica sobre el concepto de victimización secundaria. Esta revisión hace parte de la línea de Investigación en procesos de Victimización Secundaria de la Universidad Cooperativa de Colombia, facultad de psicología, y corresponde a la primera etapa del proyecto "Efectos Psicológicos de la Victimización secundaria durante la etapa de Denuncia". La Victimización secundaria hace referencia a la mala o inadecuada atención que recibe una victima por parte del sistema penal, e instituciones de salud, policía, entre otros (Garcia-Pablos, 1993; Campbell, 2005). Este fenómeno, pese a los efectos perjudiciales que ocasiona en las víctimas, no es un tema de debate y atención especial, que podría prevenirse o reducirse con medidas simples a nivel social, político, económico y psicológico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLiberabit v.15 n.1 2009
dc.subjectVictimización Secundaria
dc.subjectVictimología
dc.subjectPsicología Jurídica
dc.titleRevisión teórica del concepto de victimización secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución