dc.creator | Martos,Joaquín R. | |
dc.creator | Scarpati,Mariella | |
dc.creator | Rojas,Consuelo | |
dc.creator | Delgado,Guillermo E. | |
dc.date | 2008-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:57:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:57:20Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332008000200009 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835982 | |
dc.description | En la Reserva Ecológica Privada Chaparrí, Chongoyape (Lambayeque) se evaluó la fenología (desarrollo vegetativo, floración y fructificación) de 17 especies vegetales que alimentan a la pava aliblanca (Penélope albipennis Taczanowski). Las evaluaciones fueron mensuales entre julio 2004 y junio 2005, en tres zonas denominadas: bosque seco de planicie, bosque seco de quebrada húmeda y bosque seco de ladera. La temperatura tuvo correlación con el desarrollo vegetativo, floración y fructificación. De las 17 especies evaluadas, 6 especies (35,3%) estuvieron disponibles como alimento de la pava aliblanca durante todo el año, en tanto que de las 11 especies restantes (64,7%) fueron de carácter estacional; durante todo el año la pava aliblanca dispone de oferta alimenticia de alguna de las especies evaluadas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Peruana de Biología v.15 n.2 2008 | |
dc.subject | Desarrollo vegetativo | |
dc.subject | floración | |
dc.subject | fructificación | |
dc.subject | bosque seco ecuatorial | |
dc.subject | pava aliblanca | |
dc.title | Fenología de algunas especies que son alimento para la pava aliblanca Penélope albipennis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |