dc.creatorYahuarcani,Antonio
dc.creatorMorote,Karen
dc.creatorCalle,Arsenio
dc.creatorChujandama,Miguel
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:20Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332008000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835981
dc.descriptionEntre los meses de mayo a julio de 2006 se determinó el estado de conservación del piurí Crax globulosa Spix, 1825 en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. En las comunidades de Vista Alegre y San Pedro de Maypuco se recopilo información mediante talleres, encuestas, entrevistas y charlas que permitieron obtener información referente a la percepción y el conocimiento de los pobladores locales sobre la especie. En la comunidad de Vista Alegre se realizaron censos y observaciones. Crax globulosa en los periodos de creciente del río, prefiere el estrato superior del bosque, así como pequeños espacios de tierra de las restingas más altas; en vaciante ocupa todo el espacio de las restingas, prefiriendo los bosques cerrados de cochas y caños. Se observaron 22 grupos con 50 individuos, estimando su densidad entre 3 y 4 individuos/km2. El presente trabajo confirma la presencia de C. globulosa y su distribución en el bajo Ucayali.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Biología v.15 n.2 2008
dc.subjectCrax
dc.subjectPaujil carunculado
dc.subjectReserva Nacional Pacaya Samiria
dc.subjectAmazonia
dc.subjectRio Ucayali
dc.subjectRio Marañon
dc.titleEstado de conservación de Crax globulosa en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución