dc.creatorOrtiz de Zevallos,Anahí Chaparro
dc.date2008-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:18Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122008000100006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835970
dc.descriptionEl artículo analiza cómo la cultura es construida como un producto de consumo dentro del contexto del turismo étnico en el caso de la comunidad de Nuevo Perú, en la Amazonía peruana. El trabajo parte de la idea de que el turismo debe ser analizado como un ritual contemporáneo, una práctica social en sí misma en donde se constituye una nueva cultura para una audiencia específica. El artículo se centra en analizar cómo la cultura es construida para fines turísticos a partir de la interacción entre los tres actores que participan en la puesta en escena -los turistas, la empresa y la población receptora-, al mismo tiempo que se busca enmarcar esta interacción dentro de los discursos e imaginarios que circulan a nivel global sobre el turismo y el lugar de destino.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnthropologica v.26 n.26 2008
dc.subjectTurismo étnico
dc.subjectconsumo
dc.subjectperformance
dc.subjectAmazonía
dc.subjectcultura Yagua
dc.titleLos yagua en el contexto del turismo étnico: La construcción de la cultura para el consumo en el caso de Nuevo Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución