dc.creator | Belaunde,Luisa Elvira | |
dc.creator | Echeverri,Juan Alvaro | |
dc.date | 2008-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:57:18Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:57:18Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122008000100005 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835969 | |
dc.description | Este artículo asocia la cosmovisón chamánica y onírica de los airo-pai (secoya) con su manejo silvicultural del yoco (Paullinia yo-co), una liana silvestre rica en cafeína, endémica del refugio del pleistocénico del Napo. Según las nociones etnobotánicas airo-pai, el yoco tiene la propiedad de «dar consejo» a quienes lo con-sumen. A partir del análisis de un canto chamánico de yajé (Banis-teriopsis caapi), mitos e interpretación de sueños, mostramos cómo el manejo de esta especie es concebido según perspectivas contrastantes: para los espíritus celestiales el yoco es una planta cultiva-da, que crece en las chagras del cielo; para cuacuiyó («el dueño» del yoco), ave dispersora de su semilla, el yoco es su propio cultivo; y para los seres humanos terrestres, la recolección de yoco silvestre es parecida a la cacería (asociada oníricamente con el paujil (Nothocrax urumutum). De esta manera, este estudio ilustra la relevancia de un abordaje perspectivista para comprender los co-nocimientos etnobotánicos subyacentes al manejo y extracción de especies silvestres de importancia ritual y práctica. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anthropologica v.26 n.26 2008 | |
dc.subject | Airo-pai | |
dc.subject | Secoya | |
dc.subject | Paullinia yoco | |
dc.subject | chamanismo amazónico | |
dc.subject | silvicultura y extracción de plantas medicinales | |
dc.title | El yoco del cielo es cultivado: perspectivas sobre Paullinia yoco en el chamanismo airo-pai (secoya-tucano occidental) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |