dc.creatorMalengreau,Jacques
dc.date2008-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:18Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122008000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835966
dc.descriptionSe analizan de manera comparativa -según su destino y según su origen- las estrategias adoptadas por los migrantes de dos comunidades andinas de distintas regiones del Perú en su manejo de re-cursos sociales, culturales y materiales de su entorno extendido en el cuadro de su experiencia translocal. Estas estrategias están fundadas en una forma paralela. Por una parte, sobre una extensión de los lazos domésticos del pueblo originario, sobre todo a través de una continuidad transgeneracional basada en la descendencia colateral tío(a) - sobrino (a) entre el pueblo originario y el lugar de inmigración, lo que implica un debilitamiento de las identidades colectivas supradomésticas originarias. Y, por otra parte, sobre la construcción de lazos vecindarios nuevos interétnicos, lo cual re-inventa un modelo de solidaridad social en el lugar de inmigración. Estas estrategias -que combinan la jerarquización, el clientelismo, así como la reciprocidad y la redistribución- implican una reinterpretación de las normas vehiculadas por el modelo empresarial «liberal», productivista, competitivo y consumista acondicionado a partir de un mundo extranjero que se manifiesta en una forma transnacional y transregional. En consecuencia, se pueden ver de modo comparativo las estrategias seguidas por los migrantes de ambos pueblos originarios como un desarrollo, tanto de rasgos comunes, como de particularidades que son ligadas, no solamente a las experiencias sociohistóricas y a las herencias culturales propias de cada uno de los pueblos, sino también al tipo de destino escogido por ellos; por ejemplo, Lima metropolitana, los centros urbanos regionales y los valles tropicales del oriente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnthropologica v.26 n.26 2008
dc.subjectRedes migratorias
dc.subjectsolidaridad social
dc.subjectidentidades originarias
dc.subjectespacio rural-urbano
dc.subjectcolonizaciones nuevas
dc.titleReproducción identitaria y social en las redes translocales de migrantes de dos pueblos andinos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución