dc.creatorOrtiz A.,Dante
dc.creatorCamacho S.,José
dc.creatorEchevarría C.,Luisa
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:14Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:14Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172009000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835942
dc.descriptionSe determinó la edad al primer servicio (EPS), edad al primer parto (EPP), intervalo parto - primer servicio (IPPS), intervalo parto - concepción (IPC), intervalo entre partos (IEP), número de servicios por concepción (NSC), tasa de concepción al primer servicio (TCPS) y tasa de concepción global (TCG), en base a registros históricos de 559 vacas Holstein de 4 establos de lechería intensiva de la cuenca lechera de Lima. Se analizó las variables establo, época de parto (verano: diciembre a marzo; invierno: abril a agosto; y primavera: setiembre a noviembre) y número de partos (primíparas; multíparas). El EPS fue de 17.5 ± 0.1 meses (n = 559), EPP de 27.2 ± 0.2 meses, (n = 455), IPPS de 109.2 ± 1.5 días (n = 1233), IPC de 181.1 ± 3.4 días (n = 1035), IEP de 15.2 ± 0.1 meses (n = 775), NSC de 2.41, TCPS de 46.1% (66.9 y 36.5% en vaquillas y vacas, respectivamente) y TCG de 41.5%. El IPPS de vacas con parto en invierno fue estadísticamente más corto que en vacas paridas en primavera y verano (105.0 vs. 112.7 y 113.8 días, respectivamente). Asimismo, las multíparas tuvieron un mejor comportamiento reproductivo que las primíparas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú v.20 n.2 2009
dc.subjectparámetros reproductivos
dc.subjectvacas
dc.subjectLima
dc.titleParámetros reproductivos del ganado vacuno en la cuenca lechera de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución