dc.creatorOlazábal L.,Juan
dc.creatorSan Martín H.,Felipe
dc.creatorAra G.,Miguel
dc.creatorFranco F.,Francisco
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:14Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:14Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172009000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835939
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar y cuantificar el crecimiento compensatorio (CC) en alpacas como respuesta a la restricción energética, medido en términos de ganancia de peso, consumo y conversión de alimento, e índice de recuperación. Se utilizaron 20 alpacas hembras destetadas que fueron sometidas a una fase de restricción energética y otra de compensación alimenticia de 60 días cada una. Los tratamientos durante la fase de restricción fueron: Sin restricción (SR): 3.5% de materia seca (MS) del peso vivo (PV), Restricción moderada (Rmod): 2.5% de MS del PV, Restricción media (Rme): 1.8% de MS del PV, y Restricción alta (Ral): 1.08% de MS del PV. Los animales recibieron el mismo alimento en forma ad libitum durante la fase de compensación. La tasa de crecimiento durante la fase de compensación varió de acuerdo al grado de restricción previa, siendo superior, en los animales con Rmod, seguido por Rme y Ral. Durante el CC, las alpacas con restricción alimenticia mostraron un mayor consumo y mejor conversión alimenticia; asimismo, las mayores tasas de crecimiento, mejor conversión e índice de recuperación se observaron en los periodos iniciales de la fase de compensación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú v.20 n.2 2009
dc.subjectcrecimiento compensatorio
dc.subjectalpaca
dc.subjectconsumo
dc.subjectconversión alimenticia
dc.titleCrecimiento compensatorio de alpacas: efecto de diferentes niveles de restricción energética
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución