dc.creatorFeo,Oscar
dc.creatorSolano,Elisa
dc.creatorBeingolea,Luis
dc.creatorAparicio,Marilyn
dc.creatorVillagra,Mario
dc.creatorJosé Prieto,María
dc.creatorGarcía,Jairo
dc.creatorJiménez,Patricia
dc.creatorBetancourt,Óscar
dc.creatorAguilar,Marcelo
dc.creatorBeckmann,Johannes
dc.creatorGastañaga,María del Carmen
dc.creatorLlanos - Cuentas,Alejandro
dc.creatorOsorio,Ana Elisa
dc.creatorSilveti,Raul
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:08Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000100016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835886
dc.descriptionSe presentan de manera resumida las causas fundamentales que contribuyen al calentamiento global y una serie de evidencias de la realidad que nos afecta: aumenta la temperatura de la tierra, se derriten los glaciares, sube el nivel de los océanos y se incrementa la frecuencia e intensidad de los eventos meteorológicos; todo ello como producto de la acumulación inusitada de gases de efecto invernadero, provenientes de la actividad humana. Se plantea las implicaciones que, de forma directa o indirecta, el cambio climático tiene para la salud, en particular para los países andinos: trastornos vinculados con la disponibilidad y calidad del agua y los alimentos, afecciones respiratorias, infecciones de transmisión vectorial, cáncer y enfermedades crónico degenerativas, cuadros asociados con desastres climáticos y temperaturas extremas. Finalmente, se revisa las propuestas y cursos de acción.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.26 n.1 2009
dc.subjectSalud ambiental
dc.subjectCambio climático
dc.subjectEfectos del clima
dc.subjectEcosistema andino
dc.titleCambio climático y salud en la región andina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución