Perú
| info:eu-repo/semantics/article
Evidencia serológica de Ehrlichiosis humana en Ancash, Perú
dc.creator | Anaya,Elizabeth | |
dc.creator | Morón,Cecilia | |
dc.creator | Jaramillo,Karina | |
dc.creator | Mendoza,Leonardo | |
dc.creator | Román,Raúl | |
dc.date | 2009-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:57:07Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:57:07Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000100011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835881 | |
dc.description | Se desarrolló y estandarizó una prueba de inmunofluorescencia indirecta para detección de IgG e IgTotal para el diagnóstico de Ehrlichiosis humana. Se utilizó como antígeno, a células DH82 infectadas con Ehrlichia chaffeensis cepa Sapulpa, se consideró una dilución de 1/64 como positivo. Se evaluó 130 sueros de pacientes febriles negativos para Rickettsiosis y enfermedad de Carrión procedentes de Ancash, que ingresaron al Instituto Nacional de Salud entre los años 2004 a 2006. Se encontró que 12 (9,2%) sueros fueron positivos a Ehrlichiosis. Teniendo en cuenta que es una enfermedad emergente y con el desarrollo de esta prueba, es recomendable iniciar estudios epidemiológicos y de vigilancia de la Ehrlichiosis en el Perú. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Salud | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.26 n.1 2009 | |
dc.subject | Ehrlichia | |
dc.subject | Técnica de inmunofluorescencia indirecta | |
dc.subject | Seroprevalencia | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | Evidencia serológica de Ehrlichiosis humana en Ancash, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |