dc.creator | Barboza-Tello,Marco | |
dc.date | 2009-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:57:01Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:57:01Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000200018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835863 | |
dc.description | El presente artículo expone los principales aspectos de la Ley 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, para luego, abordar tres aspectos claves en torno a su aprobación, desde una perspectiva de derechos: el reajuste programático de la doctrina sobre seguridad social y salud por parte del Banco Interamericano de Desarrollo; el Sistema de Entidades Prestadoras de Salud como modelo de regulación y financiamiento; y la continuidad de los discursos sobre los planes de aseguramiento. Se concluye que el énfasis en el aspecto económico y financiero que pone el aseguramiento, tal como lo desarrolla la ley, hace que las políticas públicas saludables o los derechos en salud se limiten a lo tangible, con una lógica de usuario externo cercano al discurso de calidad del servicio o a discursos de prevención de riesgos en salud individual. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Salud | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.26 n.2 2009 | |
dc.subject | Acceso universal a servicios de salud | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Legislación sanitaria | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | El aseguramiento universal en el Perú: la reforma del financiamiento de la salud en perspectiva de derechos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |