dc.creatorDíaz,Leoncio
dc.creatorVargas,Julio
dc.date2009-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:01Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:01Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000200017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835862
dc.descriptionLa Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, concebida en el marco del modelo neoliberal conservador, excluyente y polarizante, fue aprobada en circunstancias en la que persisten grandes contrastes entre sistemas de salud. Por un lado, los países que mantienen subsistemas inconexos y privatizados y, por otro, los que unificados y bajo la responsabilidad del Estado, garantizan a todos el acceso integral, gratuito y de calidad a los servicios de salud. En América y el Caribe, existen países cuyos pobladores carecen de derechos y posibilidades, evidenciando las profundas inequidades que mantienen en exclusión a la mayoría pobre y de extrema pobreza, entre ellos, el Perú muestra indicadores de salud que aún se mantienen en cifras alarmantes y por debajo de los que presentan otras realidades en el mundo. En las últimas tres décadas hubo ensayos frustros de reformas, como la integración funcional del Ministerio de Salud con el Instituto Peruano de Seguridad Social, o el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud. Actualmente se formula la Ley Marco de Aseguramiento Universal, que mantiene los actuales subsistemas sin variación alguna y con sus propias autonomías, ensayando pilotos, estableciendo planes parciales, implementándola de manera progresiva, priorizando la privatización y debilitando la función rectora del Ministerio de Salud, al crear una superintendencia omnipotente, lo cual continuará permitiendo la exclusión social de más de 9 millones de peruanos. Existe, por tanto, la necesidad de plantear la unificación de los subsistemas, para construir un Sistema Único de Salud, capaz de otorgar salud plena, integral, de calidad y sin costo alguno al 100% de ciudadanos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.26 n.2 2009
dc.subjectSistema único de salud
dc.subjectAtención integral de salud
dc.subjectPolíticas públicas de salud
dc.subjectPerú
dc.titleLey marco de aseguramiento universal en salud, bajo la lupa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución