dc.creatorCurioso,Walter H.
dc.creatorGozzer,Ernesto
dc.creatorValderrama,María
dc.creatorRodríguez-Abad,Juan
dc.creatorVillena,Jaime E.
dc.creatorVillena,Arturo E.
dc.date2009-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:57:00Z
dc.date.available2023-09-25T17:57:00Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835850
dc.descriptionLa diabetes es un problema de salud global con una tendencia franca de aumento de pacientes en el mundo. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden cumplir una función importante en este grupo de pacientes. Objetivo. Reportar el uso y percepciones hacia las TIC de pacientes con diabetes. Materiales y métodos. Durante el mes de agosto de 2008 se aplicó encuestas, previamente validadas, a pacientes con diabetes que acudieron a un hospital nacional. Resultados. La mayoría de los 200 pacientes con diabetes (mediana de edad: 60 años, 78,5% mujeres) nunca usó una computadora (89,5%), correo electrónico (90%), Internet (92%) o el chat (91,5%). La mayoría de participantes (91,5%) nunca ha buscado información en salud en Internet. El 49% de los participantes realiza o recibe llamadas por celular al menos una vez por semana, sin embargo, la mayoría (84,5% y 67%) nunca ha enviado o recibido mensajes de texto, respectivamente. Casi la totalidad de participantes desea recibir información sobre el cuidado de la diabetes. La mayoría de entrevistados (70,5% y 61,5%) expresó su interés de participar en un programa de soporte para su diabetes usando celulares e Internet, respectivamente. Conclusiones. A pesar de que el uso de las TIC es relativamente bajo, la percepción hacia un sistema o programa usando celulares o Internet para el soporte de pacientes con diabetes es positiva. Es necesario desarrollar estudios que evalúen las razones por las que los pacientes no utilizan celulares o Internet, y evaluar posibles intervenciones a través de estos medios para el mejor manejo y soporte de pacientes con diabetes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.26 n.2 2009
dc.subjectInternet, Teléfono celular
dc.subjectDiabetes Mellitus
dc.subjectInformática médica
dc.subjectPerú
dc.titleUso y percepciones hacia las tecnologías de información y comunicación en pacientes con diabetes, en un hospital público del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución