dc.creator | Pérez Pereyra,Julia | |
dc.creator | Frisancho Velarde,Oscar | |
dc.date | 2009-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:56:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:56:54Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292009000200003 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835808 | |
dc.description | El cáncer de esófago es una de las neoplasias más agresivas del tracto digestivo, con alta morbilidad y mortalidad. Objetivo: conocer las características clínicas y anátomo-clínicas del cáncer de esófago en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD), de Lima (Perú). Material y método: revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico anátomo patológico de cáncer de esófago, entre los años 2001 a 2006. Resultados: se incluyeron a 106 pacientes con el diagnóstico de neoplasia primaria esofágica. El grupo de edad mayormente afectado se encontró entre la sexta y octava década, predominando el sexo masculino 3:1 sobre el femenino. El tabaquismo fue catalogado como fumador pesado se documentó en 39%, 10% con antecedente de tabaquismo pesado. El consumo de bebidas alcohólicas se observó en 37% de pacientes, 8% con alcoholismo. El tiempo de enfermedad promedio fue de tres meses, con un rango de 1 a 24 meses. Las características clínicas predominantes fueron disfagia (98%), pérdida de peso (73%) e hiporexia (64%). El sitio de localización más frecuente del tumor fue el tercio inferior, seguido del tercio medio; y la forma predominante fue la proliferante y estenosante. Los tipos histológicos más frecuentes fueron carcinoma epidermoide (82.1%) y adenocarcinoma (16%).Solamente en 25% fue factible la resección esofágica con ascenso gástrico; de éstas 11% fueron estadío I, 37% estadío II, 37% en estadío III y 15% en estadío IV. Conclusión: en el Hospital Rebagliati el carcinoma epidermoide es la neoplasia maligna más frecuente del esófago, y su diagnóstico, por lo general se realiza en etapas avanzadas de la enfermedad. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Gastroenterología del Perú | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de Gastroenterología del Perú v.29 n.2 2009 | |
dc.subject | cáncer del esófago | |
dc.subject | adenocarcinoma | |
dc.subject | carcinoma epidermoide | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | Cáncer de esófago: características epidemiológicas, clínicas y patológicas en el Hospital Rebagliati - Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |