dc.creator | Cedrón Cheng,Hugo | |
dc.creator | Tagle Arróspide,Martín | |
dc.creator | Scavino Levy,Yolanda | |
dc.date | 2008-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:56:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:56:50Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292008000300010 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835778 | |
dc.description | En los últimos años, la esofagitis eosinofílica es una enfermedad cada vez más reconocida en niños y adultos. El cuadro clínico más frecuente es disfagia e impactación alimentaria y rara vez odinofagia. La apariencia endoscópica varía desde una mucosa casi normal (sólo fragilidad de mucosa o edema) hasta los típicos anillos mucosos o el esófago corrugado. El diagnóstico final lo da la demostración histológica de más de 20 eosinófilos por campo de alto poder en la mucosa escamosa esofágica. A la fecha, la ingesta de corticoides tópicos es el régimen de tratamiento más utilizado. Este es el primer caso documentado de esofagitis eosinofílica en la literatura médica peruana. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Gastroenterología del Perú | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de Gastroenterología del Perú v.28 n.3 2008 | |
dc.subject | Esofagitis eosinofílica | |
dc.subject | disfagia | |
dc.subject | odinofagia | |
dc.title | Odinofagia como presentación inicial de esofagitis eosinofílica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |