dc.creatorCuizano,Norma A.
dc.creatorLlanos,Bertha P.
dc.creatorNavarro,Abel E.
dc.date2009-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:56:47Z
dc.date.available2023-09-25T17:56:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2009000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835762
dc.descriptionSe investigó el mecanismo por el cual las algas marinas Lessonia nigrescens Bory y Macrocystis integrifolia Bory remueven 2-clorofenol a partir de soluciones acuosas mediante experimentos de adsorción discontinuos y técnicas instrumentales. Se evaluó el efecto de la presencia de iones metálicos en el proceso de adsorción. Los resultados indican que el plomo aumenta ligeramente la adsorción de 2-clorofenol. Esto sugiere dos diferentes mecanismos de adsorción de ambos tipos de contaminantes por ambas algas marinas y un posible efecto sinérgico entre ellos. Análisis de microscopía electrónica de barrido electrónico complementado con análisis de rayos X por energía dispersiva indicaron una adsorción predominantemente de superficie. Finalmente, se determinó el cambio en la energía libre de Gibbs (ΔG0) del proceso, concluyendo que la adsorción no es espontánea para ninguna de las algas estudiadas, lo cual corrobora la ausencia de interacciones electrostáticas y la existencia de interacciones poco polares en un ambiente desfavorable rodeado de grupos hidroxilo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Química del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Química del Perú v.75 n.2 2009
dc.subjectAlgas marinas
dc.subject2-clorofenol
dc.subjectenergía libre de Gibbs
dc.subjectplomo
dc.subjectbiosorción
dc.titleEliminación de 2-clorofenol de soluciones acuosas mediante algas marinas: evidencias de mecanismo de adsorción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución