dc.creatorMorales Bueno,Patricia
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:56:46Z
dc.date.available2023-09-25T17:56:46Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2009000100015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835753
dc.descriptionEn la Educación Universitaria existe un importante consenso en relación a que la formación de los nuevos profesionales debe implicar el uso de estrategias metodológicas que den prioridad al desarrollo de habilidades de pensamiento que ayuden a los estudiantes a desarrollar al máximo su potencial intelectual. La metodologia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una propuesta que se aproxima cercanamente a esta nueva visión de la educación superior. Una modalidad híbrida ABP se implementó en la unidad "Configuración Electrónica y Tabla Periódica" del curso Química 1, de las especialidades de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La comparación de los puntajes obtenidos en una prueba de evaluación de la unidad, por estudiantes de un grupo experimental y un grupo control, mediante la prueba t de muestras independientes, permitió identificar diferencias estadísticamente significativas favorables al primer grupo. El análisis por regresión lineal, tomando como variable dependiente los puntajes obtenidos en la prueba por los estudiantes del grupo experimental y, como variable independiente el promedio de los puntajes obtenidos en las actividades y en el problema ABP, permitió identificar y cuantificar la capacidad predictiva de este último con respecto al aprendizaje logrado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Química del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Química del Perú v.75 n.1 2009
dc.subjectABP
dc.subjectpensamiento crítico
dc.subjectpensamiento creativo
dc.subjectaprendizaje colaborativo
dc.titleUso de la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) para el aprendizaje del concepto de periodicidad química en un curso de Química General
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución