dc.creatorEIgegren Lituma,Mariela
dc.creatorNakamatsu Kuniyoshi,Javier
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:56:44Z
dc.date.available2023-09-25T17:56:44Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2009000100005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835743
dc.descriptionLos desechos plásticos son una potencial fuente de compuestos orgánicos útiles. En este trabajo se llevó a cabo la despolimerización de desechos de poli (tereftalato de etileno), PET, con etilenglicol. El producto obtenido, tereftalato de bis (2-hidroxietileno), BHET, se polimerizó junto con anhidrido maleico y etilenglicol para formar una resina de poliéster insaturado. El progreso de la reacción de polimerización se monitoreó mediante la medición del número ácido y por espectroscopía de ¹H-RMN.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Química del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Química del Perú v.75 n.1 2009
dc.subjectPET
dc.subjectreciclaje
dc.subjectdespolimerización
dc.subjectpoliéster insaturado
dc.titlePoliésteres insaturados a partir de desechos de PET
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución