dc.creatorSalgado Lévano,Ana Cecilia
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:56:27Z
dc.date.available2023-09-25T17:56:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272006000100008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835617
dc.descriptionEl presente trabajo aborda algunas conceptualizaciones básicas de la Psicología Política y revisa algunas de sus investigaciones recientes más destacadas, que abordan un amplio rango de variables, tales como memoria histórica, memoria colectiva y genocidio político, activismo político, manipulación del terror y autoritarismo, conducta electoral, identidad, actitudes y cultura política, poder, percepción de la democracia, corrupción, liderazgo, trauma social, así como perdón intergrupal, entre otras.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLiberabit v.12 n.12 2006
dc.subjectPsicología política
dc.subjectinvestigaciones
dc.subjectidentidad
dc.subjectmemoria
dc.subjectmanipulación
dc.subjecttrauma
dc.subjectgenocidio
dc.subjectpoder
dc.subjectcultura
dc.subjectcorrupción
dc.titleConceptualización sobre psicología política y una mirada a sus investigaciones durante los últimos años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución