dc.creatorZeballos,José Luis
dc.date2008-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:55:54Z
dc.date.available2023-09-25T17:55:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342008000200013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835350
dc.descriptionLos desastres naturales y antrópicos generan enormes pérdidas para los damnificados y afectan el desarrollo de los países, la comunidad internacional siempre ha respondido de manera espontánea y solidaria para asistir a los damnificados en las etapas más críticas proporcionando asistencia médica, alimentación y abrigo. En este artículo se revisa en particular la respuesta del sistema de las Naciones Unidas, la participación de la Organización Panamericana de la Salud en el terremoto de Pisco, Perú y las limitaciones y dificultades para una ayuda humanitaria efectiva.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.25 n.2 2008
dc.subjectDesastres naturales
dc.subjectNaciones Unidas
dc.subjectAltruismo
dc.subjectCooperación Internacional
dc.titleLa ayuda humanitaria internacional en casos de desastres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución