dc.creatorPerea Guerrero,Humberto
dc.creatorFrisancho Velarde,Oscar
dc.creatorPalomino Portilla,Américo
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:55:44Z
dc.date.available2023-09-25T17:55:44Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292008000100007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835268
dc.descriptionPresentamos el caso de un paciente varón de 86 años con 6 meses de disfagia progresiva, baja de peso y edema de miembros inferiores. Tenía anemia microcítica e hipoalbuminemia severas. La radiografía contrastada mostraba al esófago con bordes irregulares que comprometían sus porciones cervical y distal. En la tomografía axial computarizada fueron evidentes las adenopatías cervicales, derrame pleural bilateral y pronunciado engrosamiento esofágico. En la endoscopía se observaron desde el área subyacente al cricofaríngeo, lesiones elevadas dispersas, algunas con aspecto nodular y tumoral, que se distribuían una tras otra a lo largo del esófago hasta un área de estenosis (32 cm. de arcada dentaria); la estenosis estaba tapizada con una mucosa irregular y friable. El estudio Histológico reveló carcinoma adenoide quístico de esófago, con inmuno histoquímica positiva a citoqueratina. Mostramos los hallazgos clínico-patológicos e imágenes de este caso y revisamos lo reportado sobre esta rara entidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Gastroenterología del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Gastroenterología del Perú v.28 n.1 2008
dc.subjectCarcinoma adenoide quístico
dc.subjectcáncer de esófago
dc.titleCarcinoma adenoide quístico primario de esófago
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución