dc.creatorHonorio,Eurídice N.
dc.creatorPennington,Toby R.
dc.creatorFreitas,Luis A.
dc.creatorNebel,Gustav
dc.creatorBaker,Timothy R.
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:55:39Z
dc.date.available2023-09-25T17:55:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332008000100008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835236
dc.descriptionLa composición florística de 17 parcelas (0,5 - 2 ha) de Jenaro Herrera, Loreto, Perú fue analizada utilizando el método multivariado de agrupamiento por promedio aritmético de grupos de pares no ponderados (UPGMA). Nueve grupos florísticos fueron reportados y correspondieron a los siguientes tipos de bosque descritos anteriormente en la zona: 1) bosque ribereño, un grupo; 2) bosque latifoliado de aguas negras, dos grupos; 3) bosque de arena blanca, dos grupos(más un grupo con parcela que incluye parte de otro tipo de bosque); 4) bosque de terraza, un grupo; 5) bosque de palmeras de aguas negras, un grupo; y 6) bosque de palmeras de terraza baja, un grupo. Problemas taxonómicos en el nivel de especies fueron minimizados con la remoción de las especies raras.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Biología v.15 n.1 2008
dc.subjectcomposición florística
dc.subjectJenaro Herrera
dc.subjecttipos de bosque
dc.subjectUPGMA
dc.titleAnálisis de la composición florística de los bosques de Jenaro Herrera, Loreto, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución