dc.creatorMena,José Luis
dc.creatorWilliams,Martha
dc.creatorGazzolo,Carla
dc.creatorMontero,Francesca
dc.date2007-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:55:17Z
dc.date.available2023-09-25T17:55:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332007000300005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8835061
dc.descriptionEn la costa y vertiente occidental ocurren los principales endemismos de mamíferos peruanos. Así mismo, a lo largo de la costa central, sobresale el único mamífero endémico del departamento de Lima, el ratón arrozalero de Zúñiga, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949), registrado en las lomas de Atocongo y el cerro San Jerónimo por Enrique Zúñiga en 1942. Desde entonces se han realizado esporádicas evaluaciones, no necesariamente dirigidas a su búsqueda, aunque sin ningún registro. Nuestro estudio tuvo como objetivo la búsqueda de evidencias de la presencia de M. zunigae en las lomas de Lima, basados en un trampeo no exhaustivo y posteriormente en un análisis de regurgitos de la lechuza de los arenales (Athene cunicularia). Desafortunadamente no registramos ningún individuo de M. zunigae; sin embargo, encontramos evidencias que el impacto de la expansión urbana estaría afectando los ensamblajes de mamíferos pequeños en las lomas de Lima. Varios factores pudieron haber determinado la desaparición de M. zunigae. Entre estas se incluyen la destrucción del hábitat, invasión de especies exóticas y el aislamiento de las lomas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Biología v.14 n.2 2007
dc.subjectMelanomys zunigae
dc.subjectMamíferos pequeños
dc.subjectLomas
dc.subjectestado de conservación
dc.subjectLima
dc.subjectPerú
dc.titleEstado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución