dc.creatorPeña,Adolfo
dc.creatorPaco,Ofelia
dc.date2007-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:54:45Z
dc.date.available2023-09-25T17:54:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832007000100012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8834802
dc.descriptionPor medicina alternativa se considera al conjunto de disciplinas terapéuticas y diagnósticas que existen fuera de las instituciones del sistema de salud convencional. El uso actual de esta 'clase' de medicina está muy extendido, tanto en el mundo industrial como el preindustrial. Parte del creciente uso de las terapias alternativas se debe a su reciente validación profesional; muchos textos de divulgación general claman y justifican su uso, basándose en información académica no necesariamente de rigor científico. En este ensayo, se analizará la evidencia científica disponible, así como también se analizará las bases lógicas y filosóficas de la medicina en cuestión.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Medicina v.68 n.1 2007
dc.subjectMedicina alternativa
dc.subjectterapias alternativas
dc.subjectacupuntura
dc.titleMedicina alternativa: intento de análisis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución