dc.creatorYarupaitán,Genaro
dc.creatorAlbán,Joaquina
dc.date2003-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:53:35Z
dc.date.available2023-09-25T17:53:35Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-99332003000200006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8834282
dc.descriptionEl presente trabajo es un estudio taxonómico de la flora fanerogámica silvestre del distrito de Quilcas, Junín, en los Andes centrales del Perú. Se reporta la presencia de 214 especies de plantas comprendidas en 140 géneros y 52 familias. Las familias con mas diversidad son las Asteraceae con 55 especies y Poaceae con 22 especies. Se dan a conocer 32 nuevos registros de distribución para el departamento de Junín. El análisis de afinidades florísticas permite concluir que la zona de Quilcas es semejante a otras áreas de los Andes peruanos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Biología v.10 n.2 2003
dc.subjectQuilcas
dc.subjectflorística
dc.subjectbiodiversidad
dc.subjectAndes centrales
dc.subjectPerú
dc.titleFlora silvestre de los Andes centrales del Perú: un estudio en la zona de Quilcas, Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución