dc.creatorGárate,Antonio
dc.creatorPacheco,Aldo
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:53:31Z
dc.date.available2023-09-25T17:53:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-22162004000100021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8834257
dc.descriptionEl evento El Niño 1997-98, trajo consigo la tropicalización de las aguas en la bahía sur de San Bartolo, lo que produjo cambios en la ictiofauna del lugar. Con el objetivo de evaluar y reportar la variabilidad en un periodo posterior a la perturbación, se realizaron observaciones mediante buceo, durante los meses de Febrero - Mayo de 1999 y Enero - Julio del 2000. Los resultados de este estudio muestran que, especies son propias de la Provincia Panameña incursionaron en la bahía, estas a su vez dejaron de observarse conforme paso el tiempo de estudio. Otras especies usuales para la Provincia Peruano - Chilena, en general, no sufrieron cambios en su distribución. Como conclusión general, el presente estudio muestra que, durante el post ENSO las especies generan diferentes respuestas, algunas provenientes de la provincia Panameña son capaces de expandir sus límites usuales de distribución hacia la bahía, pero desapareciendo conforme pasa el tiempo, interpretándose esto como el proceso de resiliencia, posterior a la perturbación. Otras presentan una gran capacidad de aclimatación ante el ENSO.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina. Departamento Académico de Biología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEcología Aplicada v.3 n.1-2 2004
dc.subjectPeces
dc.subjectdistribución
dc.subjectabundancia
dc.subjectENSO
dc.subjectProvincia biogeográfica
dc.titleCambios en la distribución y abundancia de la ictiofauna de aguas someras en San Bartolo (Lima, Perú) después del ENSO 1997-98
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución