dc.creator | Flores Seña,Christina | |
dc.creator | Samalvides Cuba,Frine | |
dc.date | 2005-10-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T17:53:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T17:53:27Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2005000400005 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8834231 | |
dc.description | Objetivo: Determinar los conocimientos sobre enfermedades transmisibles por sangre y las precauciones universales de bioseguridad en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Durante diciembre del 2004, los alumnos de quinto año y sétimo año de medicina fueron evaluados mediante una encuesta diseñada para colectar datos demográficos e información específica acerca de conocimientos en normas universales e infecciones transmisibles por sangre. Resultados: Se recolectaron un total de 197 encuestas, 96 pertenecían a los alumnos y 100 a los internos de medicina. Se encontró que el 57% de internos obtuvieron calificación aprobatoria en la encuesta en comparación con el 22% de los alumnos (p<0,001), encontrándose una razón de prevalencia de 1,79 ([IC: 1,4 a 2,3]). Asimismo, se encontró que una mayor proporción de los estudiantes que sufrieron IOPC (57%) obtuvieron calificación aprobatoria cuando se les compara con aquellos que no sufrieron IOPC (28%), sin embargo, no se encontró relación entre el orden de mérito y la calificación aprobatoria. Conclusiones: La mayoría de los internos tienen mayor conocimiento sobre bioseguridad y las normas universales, se observó también una relación entre la nota aprobatoria y la ocurrencia previa de las IOPC. Se demostró que ser alumno predice un menor conocimiento adecuado sobre bioseguridad frente a ser interno. (Rev Med Hered 2005;16:253-259). | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina "Alberto Hurtado" | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Medica Herediana v.16 n.4 2005 | |
dc.subject | Lesiones por pinchazo de aguja | |
dc.subject | estudiantes de medicina | |
dc.subject | conocimiento | |
dc.subject | precauciones universales | |
dc.title | Conocimientos sobre bioseguridad en estudiantes de medicina de una universidad peruana. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |