dc.creatorPacheco Quesada,Gerardo Manuel
dc.creatorRey de Castro Mujica,Jorge
dc.date2003-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:53:08Z
dc.date.available2023-09-25T17:53:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2003000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8834073
dc.descriptionObjetivo: Conocer la frecuencia y características asociadas al insomnio en pacientes adultos que asisten a la consulta de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo, realizado los meses de Febrero y Marzo del 2001. Se empleó una encuesta validada de 34 preguntas. Resultados: Encuestamos 330 pacientes: 72 (22%) hombres y 258 (78%) mujeres. Tenían insomnio 157 (48%) pacientes, 39 (12%) fue insomnio ocasional y 118 (36%) insomnio crónico. Treintaicuatro por ciento de insomnes señalaron que habían usado o usaban medicamentos para dormir. Sólo 60 (38%) señalaron que habían consultado alguna vez con un médico por problemas para dormir. El tratamiento más recomendado por los médicos fue con medicamentos, fundamentalmente benzodiazepinas. Conclusiones: La frecuencia del insomnio en pacientes adultos atendidos en la consulta de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza es elevada. Los pacientes insomnes no suelen consultar por esta molestia. Tanto médicos como pacientes emplean con mayor frecuencia terapias farmacológicas que no farmacológicas en el manejo de este síntoma. ( Rev Med Hered 2003; 14:63-68 ).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina "Alberto Hurtado"
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Medica Herediana v.14 n.2 2003
dc.subjectInsomnio
dc.subjectinsomnio ocasional
dc.subjectinsomnio crónico
dc.titleInsomnio en pacientes adultos ambulatorios de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución