dc.creatorGobello,Cristina
dc.creatorCorrada,Yanina
dc.date2002-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:51:47Z
dc.date.available2023-09-25T17:51:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172002000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8833447
dc.descriptionLas mejoras en los programas reproductivos y las condiciones de vida en los zoológicos han ocasionado un exceso de animales en relación a las posibilidades de espacio y mantención. Además, se hace necesario evitar el inbreeding que se produce en grupos poblacionales cerrados y también preservar las interacciones sociales manteniendo agrupados los animales. Todas estas razones han provocado una aumentada necesidad de métodos de control de la reproducción en animales de zoológico. Muchos de los métodos disponibles en la actualidad para el control de la reproducción en carnívoros de zoológico han sido extensamente probados en los domésticos; no obstante, algunos aspectos diferenciales de la fisiología reproductiva como la estacionalidad y las características de ovulación deben ser considerados previo a la aplicación de resultados en especies silvestres. El objetivo de esta revisión es describir brevemente los principales métodos de control de la reproducción (prevención de los ciclos e interrupción de la gestación) existentes en la actualidad en los carnívoros.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú v.13 n.1 2002
dc.subjectcarnívoro
dc.subjectprevención de estros
dc.subjectinterrupción de la gestación
dc.subjectzoológico.
dc.titleControl de la reproducción en carnívoros de zoológico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución