dc.creatorHerrer A.,Arístides
dc.date1942-10-01
dc.date.accessioned2023-09-25T17:51:04Z
dc.date.available2023-09-25T17:51:04Z
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46341942000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8833161
dc.descriptionSe describe un nuevo trypanosoma, procedente de dos especies peruanas de Phyllotis, para el que se propone el nombre de Tripanosoma phyllotis. Se estudia su morfología, cultivo e inoculabilidad a la rata blanca, el cobayo y una tercer especie de Phyllotis. Se sabe que el Phlebotomus noguchii mantiene ciertas relaciones ecológicas con varios roedores salvajes, en especial con los del género Phyllotis, sobre los que se alimenta usualmente. Este insecto con frecuencia también es infectado al estado natural por el T. phyllotis n. sp. Las infecciones del P. noguchii se han reproducido experimentalmente en el laboratorio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica v.1 n.1-2 1942
dc.titleTrypanosoma Phyllotis n. sp. e infecciones asociadas en una titira, el Phlebotomus Noguchii
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución