dc.creatorAbed Mosciaro,Ricardo Elias
dc.creatorBandres,Marina Arnal
dc.creatorBogado Yinde,Luis Alberto
dc.creatorCubilla Ramos,Antonio Leopoldo
dc.date2023-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:42Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:42Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202023000200039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832989
dc.descriptionRESUMEN El carcinoma de paratiroides (CP) es una neoplasia endocrina poco frecuente, ocurre con mayor frecuencia en pacientes con hiperparatiroidismo primario, con una incidencia del 0,5-4% de los pacientes tratados quirúrgicamente por hiperparatiroidismo primario. El diagnóstico de CP es difícil porque se superpone clínica, radiológica e histológicamente con adenoma/hiperplasia de paratiroides, se basa en la evidencia de invasión tisular local inequívoca y/o metástasis. El CP bilateral es anecdótico y el principal tratamiento es la resección quirúrgica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2023.agosto.39
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.47 n.2 2023
dc.subjectcarcinoma de paratiroides bilateral
dc.subjectdiagnóstico
dc.subjecttratamiento
dc.titleCarcinoma de paratiroides sincrónico bilateral: a propósito de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución