dc.creatorAranda-Wildberger,Miguel Angel
dc.creatorAyala,Robert
dc.date2023-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:41Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:41Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202023000200034
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832987
dc.descriptionRESUMEN El tumor pseudopapilar representa el 1 a 2% de todas las neoplasias exocrinas del páncreas. Tiene mayor incidencia en mujeres jóvenes y es de crecimiento lento. Se presenta el caso de paciente de sexo femenino, de 41 años, con antecedente de dolor de 4 semanas de evolución, a nivel de epigastrio e hipocondrio derecho, náuseas y vómitos sin ictericia ni pérdida de peso, sometida a pancreatectomía corporocaudal laparoscópica
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2023.agosto.34
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.47 n.2 2023
dc.subjectCistoadenocarcinoma
dc.subjecttumor de Frantz
dc.subjectquiste de páncreas
dc.titleTumor pseudopapilar de páncreas. Reporte de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución