dc.creatorMartínez-Bogado,Fernando
dc.creatorVieth-García,Mónica
dc.date2023-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:41Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:41Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202023000200024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832985
dc.descriptionRESUMEN Introducción: El drenaje percutáneo es una terapéutica eficaz para las colecciones y otras patologías. Las guía imagenológicas utilizadas suelen ser la ecografía y la tomografía. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se analizaron las historias clínicas de los pacientes sometidos a drenaje percutáneo en el Hospital Regional de Encarnación en un periodo de 5 años. Resultados: Se incluyeron 81 pacientes (53% varones, 47% mujeres), edad promedio 50 años. Las indicaciones fueron: 21% absceso hepático, 11% colecciones postoperatorias, 10% drenaje biliar, el 9% nefrostomías; 7% gastrostomías. El 56% de los procedimientos fueron ecoguiados. La técnica de Seldinger se utilizó mayormente; el catéter multipropósito tipo pigtail se utilizó en el 65% de los casos y el de vía venosa central en el 23%. El promedio de permanencia del catéter fue 15 días; con 4% de complicaciones. La tasa de éxito fue del 98,5%. Conclusiones: La cirugía percutánea es eficaz y segura. La utilización de catéteres sin medios de fijación interna (via venosa central) son útiles en situaciones de urgencia, no representando mayor riesgo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2023.agosto.24
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.47 n.2 2023
dc.subjectDrenaje percutáneo
dc.subjectcolecciones
dc.subjectguía ecográfica
dc.subjectcatéteres venosos centrales
dc.titleCirugía percutánea, experiencia de 5 años en un hospital de mediana complejidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución