dc.creator | Sparling-Pereira,Fátima Beatriz | |
dc.creator | Aria Zaya,Laura Silvana | |
dc.creator | Rodríguez Oliveira,Elena María | |
dc.date | 2023-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:54:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:54:40Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282023000100009 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832974 | |
dc.description | RESUMEN La perspectiva de género en la universidad refleja la poca inserción laboral en puestos de alta jerarquía, así como en la oportunidad de desarrollo y proyección profesional a mujeres. Su incorporación e inserción en el ámbito académico son importantes para lograr representatividad y participación. El objetivo fue determinar la participación de mujeres en roles académicos en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo-Paraguay en el 2021. Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, con muestreo no probabilístico por conveniencia, en docentes de ambos sexos. Para la recolección de datos y posterior análisis se utilizó la base de datos del personal docente del 2021, se analizó e interpretó por estadística descriptiva e inferencial. Las variables cualitativas se describieron por medio de tablas, se exploraron y analizaron posibles asociaciones utilizando la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia de 0,05. De 468 docentes estudiados, 78,19% eran de sexo femenino, edades entre 37 a 46 años, antigüedad de 1 a 7 años, departamento de enfermería, casa central; la mayoría contaba con formación académica de enfermería, en postgrado en especialización, 74,31% correspondió al sexo femenino. La función docente correspondió a encargado de cátedra y coordinador docente sin diferencia de sexo; en participación de mujeres el 100% ocupaba distintos roles y menos del 20% estaba en cargo académico/administrativo. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre sexo, rol académico y cargo académico/administrativo. Se determinó que la mayoría de las mujeres participaban en roles académicos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud | |
dc.relation | 10.18004/mem.iics/1812-9528/2023.e21122309 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.21 n.1 2023 | |
dc.subject | participación | |
dc.subject | mujer | |
dc.subject | rol académico | |
dc.title | Participación de mujeres en roles académicos. Facultad de Enfermería y Obstetricia. San Lorenzo-Paraguay. 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |