dc.creatorKing-Domínguez,Andrea
dc.creatorOrtega Martínez,Rosa Martha
dc.creatorAméstica-Rivas,Luis
dc.date2023-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:38Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:38Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522023000200067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832958
dc.descriptionRESUMEN A nivel global, la pandemia Covid-19 generó diversas repercusiones, una de ellas, los métodos de enseñanza en la educación superior (ES), masificándose la formación en línea. Sin embargo, la incorporación de tecnologías de información y comunicación (TICs) ha sido creciente las últimas décadas, donde las ciencias económicas y administrativas (CEAs) no son la excepción. El objetivo de este trabajo es caracterizar la investigación sobre las TICs en la educación superior, con énfasis en la enseñanza de las CEAs. Para ello se realizó un análisis bibliométrico en base a revistas indexadas en la Web of Science (WoS), haciendo un paralelo sobre la investigación en la aplicación de TICs en la educación superior (área general) y en la específica de las CEA. Los resultados permitieron detectar diferencias y similitudes entre las áreas. Se observó una baja producción científica en el área de las CEAs, abriendo nuevas oportunidades de estudios.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.067
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.10 n.2 2023
dc.subjectTICs
dc.subjectbibliometría
dc.subjecteducación superior
dc.subjectciencias económicas y administrativas
dc.titleTICs en la enseñanza de la economía y la administración
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución