dc.creatorAcuña Reyna,Juan
dc.creatorCueva Vega,Edinson
dc.creatorZumaeta Barrientos,Marden Rigoberto
dc.date2023-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:38Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:38Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522023000200055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832957
dc.descriptionRESUMEN La investigación denominada incidencia del bono demográfico en el crecimiento económico del Perú, período 2000 - 2015. Tuvo como objetivo determinar la incidencia del bono demográfico en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000-2015. La población muestral está conformada por las series anuales del bono demográfico y del PBI real peruano; para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de registro. Obteniendo como resultados que el crecimiento de la población peruana se ha mantenido con una variación promedio de 1.22%, la población económicamente activa ocupada con 2.83% y de la población en edad de trabajar con una de 1.69 %, la tasa de ocupación en 75.5 % y la participación efectiva de la población en edad de trabajar fue de 63.4% durante el periodo analizado. El PBI per cápita tuvo una variación de 81% entre el 2000 y 2015 y mejoró la productividad laboral. Concluyendo que el bono demográfico incide positivamente en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2000-2015.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.055
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.10 n.2 2023
dc.subjectBono demográfico
dc.subjectcrecimiento económico
dc.subjectpoblación
dc.titleIncidencia del bono demográfico en el crecimiento económico del Perú, período 2000 - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución