dc.creatorPérez-Bejarano,Domingo
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:37Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832949
dc.descriptionRESUMEN Una excesiva respuesta inmune a antígenos inhalados en algunos individuos susceptibles puede causar neumonitis por hipersensibilidad, considerada una entidad prevalente entre las enfermedades pulmonares intersticiales difusas. Recientemente, se ha propuesto un cambio radical en la clasificación de esta infravalorada entidad. En este reporte describimos las características clínicas y radiológicas de tres casos de neumonitis por hipersensibilidad fibrótica: pulmón de cuidador de aves, pulmón de almohada de plumas y alveolitis química. Se muestra una tabla con las probables ocupaciones o exposiciones de riesgo en nuestro medio y se realiza una revisión actualizada del tema.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/2023.e5204
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.5 2023
dc.subjectneumonía
dc.subjectenfermedades pulmonares intersticiales
dc.subjectalveolitis alérgica extrínseca
dc.titleNeumonitis por hipersensibilidad fibrótica: reporte de casos y propuesta de fuentes de exposición en nuestro medio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución