dc.creatorFernández-Romero,Milena
dc.creatorRodas-Jara,Ronaldo Luis
dc.creatorGrance-Sardi,Juan Manuel
dc.creatorRodas-Jara,Liza Raquel
dc.creatorBáez,Diana
dc.creatorFranco,Fabián
dc.creatorFranco,Nancy Mabel
dc.creatorBenite-Aquino,Maria Fernanda
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:36Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:36Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832944
dc.descriptionRESUMEN Introducción. El estrés, la ansiedad y la depresión son síntomas emergentes en estudiantes universitarios, por esto es vital para controlarlos identificar programas basados en evidencia, de bajo costo, y factibles de ser implementados y replicados en contextos naturales como las universidades. Objetivo. Evaluar el efecto de un taller introductorio a la práctica de mindfulness para la reducción de síntomas del estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios de la ciudad de Yhú en el periodo lectivo 2022. Materiales y métodos. Estudio cuasi-experimental en el que participaron en los talleres de mindfulness 20 estudiantes por ocho semanas. La escala estandarizada DASS21 se utilizó para la medición de estrés, la ansiedad y la depresión antes y después de la intervención; y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras pareadas para determinar si había una diferencia en los datos previos y posteriores a la intervención en depresión, ansiedad y estrés. Resultados. Hubo diferencia significativa (p <0.001) en los puntajes pre-post de depresión, ansiedady estrés. Conclusión. Este estudio ha demostrado que las técnicas del mindfulness tienen una efectividad significativa en la reducción de síntomas de ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios. Se recomienda seguir evaluando el efecto del mindfulness con estudiantes universitarios, y la utilización de ensayos clínicos más complejos, y considerar además medir la validez social de las intervenciones a través de entrevistas o grupos focales con los participantes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/2023.e5115
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.5 2023
dc.subjectansiedad
dc.subjectdepresión
dc.subjectmindfulness
dc.subjectestudiantes
dc.titleMindfulness para la reducción de síntomas de estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios de Yhú, Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución