dc.creatorGaleano,Rosa Alicia
dc.creatorAntúnez,Karen
dc.creatorChamorro,Olga Noemí
dc.creatorRecalde,Dara
dc.creatorLópez,Rodrigo
dc.creatorKallsen,Johana
dc.creatorOcampos,Sandra
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:35Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:35Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832931
dc.descriptionRESUMEN Introducción. La vacunación es una de las estrategias de salud pública más eficaces, sin embargo, puede producir efectos adversos (EA). En Paraguay, en diciembre del 2020, se lanzó el Plan Nacional de Vacunación como parte de las medidas de control y prevención contra la COVID-19, que contempla la vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI). Objetivo. Determinar los EA de las vacunas contra la COVID-19 aplicadas en el Paraguay en el 2021. Metodología. Estudio analítico transversal que incluyó una encuesta en Google Forms difundida a través de las redes sociales. Se recolectaron variables sociodemográficas, tipo de vacuna, dosis y EA. Los datos se analizaron con Epi InfoTM, y se calculó Odd Ratio (OR) con su IC95% a un nivel de significancia de <0,05. Resultados. Participaron del estudio, 641 personas (edad media: 27 ± 13 años), 69% mujeres y 54% del departamento Central. El 75% recibió dos dosis de la vacuna, 56,3% presentó EA con la primera dosis y 45,7% con la segunda. La presencia de EA en la primera dosis se asoció con el sexo femenino (OR 1,73; IC95% 1,23-2,42; p=0,001) y edad menor de 30 años (OR 1,73; IC95% 1,30-2,46; p<0,001); presentar EA en la primera dosis estuvo asociada a presentarlos con la segunda dosis (OR 3,84, IC95% 2,39-5,09, p<0,001). Conclusión. Las reacciones adversas a las vacunas fueron frecuentes, pero leves y autolimitadas. Aquellos encuestados que presentaron EA en la primera dosis tuvieron mayor chance de volverlos a presentar en la segunda.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/2023.e5102
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.5 2023
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectAstraZeneca vaccine
dc.subjectPfizer vaccine
dc.subjectCOVID-19 Vaccines, Paraguay
dc.titleEfectos adversos a las vacunas contra la COVID-19 en Paraguay en el 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución