dc.creatorMontiel,Dora
dc.creatorSamudio,Margarita
dc.creatorTorres,Estela
dc.creatorJarolin,Magali
dc.creatorTaboada,Verónica
dc.creatorSánchez,Luis
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:34Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:34Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832930
dc.descriptionRESUMEN Introducción. La pandemia por COVID-19 desde su inicio hasta el 13 de agosto de 2022, ha causado 19.478 muertes en Paraguay, con una tasa de letalidad de 2,78%. El objetivo del estudio es comparar las características de los pacientes fallecidos por COVID-19 en dos años, enero-diciembre, 2021 y enero-julio 2022. Material y Método. Estudio analítico retrospectivo de corte transverso de pacientes adultos y pediátricos fallecidos por COVID-19 confirmados por RT-PCR en hisopados nasofaríngeos que estaban internados en el área respiratoria del Hospital Nacional de Itauguá. Resultados. De 5265 pacientes internados con COVID-19, fallecieron 1512, siendo la letalidad global de 28,7%, en el 2021 fue 26,3% (1164/4423) y 41,3% (348/842) en el 2022. Hubo mayor porcentaje de varones (53,6%) entre los fallecidos, significativamente mayor (p=0.045) en el 2022 (58,3%) que en el 2021 (52,2%). El 69% de los fallecidos eran mayores de 60 años en el 2022 y 48,3% en 2021. El 79,2% de los pacientes tenía algún factor de riesgo, que fue mayor en el 2022 (84,3%) que en el 2021 (77,7%), sobre todo, HTA (54,3% vs 42,2%), cardiopatía (15,8% vs 9,7%), ERC (14,4% vs 5,4%), EPOC (11,5% vs 5,4%), inmunodeficiencia (6,3% vs 2,5%) y enfermedad neurológica (3,4% vs 1,5%). La necesidad de ARM fue significativamente (p <0,001) mayor en el 2022 (50,3%) que en el 2021 (31,1%). Conclusión. Se observó una letalidad global elevada en un hospital de referencia en Paraguay con los predictores de mortalidad similares a lo reportado a nivel mundial.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.relation10.53732/rccsalud/2023.e5101
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista científica ciencias de la salud v.5 2023
dc.subjectmortalidad
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectfactores de riesgo.
dc.titleCaracterísticas clínico-epidemiológicas de pacientes fallecidos por COVID-19 en un hospital de referencia en Paraguay entre enero de 2021 a julio de 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución