dc.creatorCandia,Elena
dc.creatorSamaniego,Stela
dc.creatorNúñez,Duilio
dc.creatorGuerín,Rebeca
dc.creatorOlmedo,Rocío
dc.creatorPérez,Lis
dc.creatorRodríguez,Hernán
dc.creatorVicenti,Cristina
dc.creatorPenayo,Analía
dc.creatorAlmirón,Desirée
dc.creatorBenítez,Gustavo
dc.creatorLezcano,Virgilio
dc.creatorAmarilla,Elianne
dc.creatorOrtega Portillo,Edgar
dc.creatorGarcía,Noemí
dc.creatorGiménez,María Belén
dc.creatorCipolla,Giulia
dc.creatorMongelós,Jeaninne
dc.creatorDuarte,Mercedes
dc.creatorDenis,Rita
dc.creatorAndino,Lidiane
dc.creatorSalinas,Víctor
dc.creatorArmoa,Alba
dc.creatorAlcaraz,Perla
dc.creatorMora,Doris
dc.creatorAndrada,José Daniel
dc.creatorLeón,Ricardo Antonio
dc.creatorOrdano,Félix
dc.creatorRolón,Roger
dc.creatorEcheverria,Mario
dc.creatorFranco,Olga
dc.creatorIrala,Elena
dc.creatorDávalos,Liza
dc.creatorMarecos,Alberto
dc.creatorIbarrola,Dahiana
dc.creatorAcosta,Juan
dc.creatorQuiñonez,Vicente
dc.creatorMartínez,Marcos
dc.creatorRotela Fisch,Verónica
dc.creatorValiente Rebull,Celeste
dc.creatorHenegard,Sofía
dc.creatorGuerrero,Alba
dc.creatorVázquez,Luz
dc.creatorRoy,Tatiana
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:54:34Z
dc.date.available2023-09-25T15:54:34Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962023000100096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832928
dc.descriptionRESUMEN Las vacunas previenen millones de muertes cada año y su eficacia y seguridad han sido ampliamente establecidas. En términos económicos, la vacunación es una de las intervenciones sanitarias más costo efectivas, generando un importante ahorro y crecimiento económico que supone a largo plazo. Se ha demostrado que la vacunación de adultos disminuye la morbilidad y la mortalidad asociadas a enfermedades infecciosas prevenibles, reduciendo las complicaciones y las hospitalizaciones, incluidos los ingresos a las unidades de cuidados intensivos. Hemos elaborado este documento de consenso con el objeto de diseñar un esquema de vacunación pragmático, accesible y estandarizado del adulto, según categoría de riesgo y edad, sobre la base de la evidencia disponible de vacunas accesibles y nuevas vacunas habiendo utilizado el Tercer Consenso de la Sociedad Paraguaya de Infectología del 2019 como base para las recomendaciones finales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Medicina Tropical
dc.relation10.18004/imt/2023.18.1.14
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Instituto de Medicina Tropical v.18 n.1 2023
dc.subjectVacunas
dc.subjectInmunización
dc.subjectProgramas de Inmunización
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.titlePrimer Consenso Nacional Intersociedades de Inmunización del Adulto. 2023


Este ítem pertenece a la siguiente institución